Las empresas de Nuevo León esperan un crecimiento en sus ventas para 2025, según el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2025 de KPMG, el informe revela que el 75 por ciento de los empresarios en el Estado prevén un aumento del 6 por ciento en sus ingresos, mientras que un 42 por ciento anticipa un incremento menor, enfrentando un entorno desafiante, las compañías han identificado el nearshoring y la optimización de flujos de trabajo como estrategias clave para mantenerse competitivas.

Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y Mercado en KPMG, destacó que la transformación digital y el control de costos serán esenciales en este año.

“Si existe una visión de que las empresas en México van a estar creciendo, están planteando crecimiento, todo esto a pesar de que se reconoce la existencia de factores que puedan generar incertidumbre”, afirmó, según el estudio, el 65 por ciento de las empresas en Nuevo León consideran crucial la gestión eficiente de costos, mientras que el 54 por ciento busca generar nuevas fuentes de ingresos a través de la innovación y el uso de tecnologías avanzadas como Data & Analytics, inteligencia artificial y almacenamiento en la nube.

El talento humano y la sostenibilidad también se perfilan como prioridades para las organizaciones en 2025. El 94 por ciento de las empresas enfatizan el bienestar laboral y la retención de talento, mientras que un 72 por ciento advierte sobre los riesgos ambientales, como la mala gestión de residuos y la escasez de agua, en términos de gobernanza, el 92 por ciento de las compañías subrayan la importancia del cumplimiento regulatorio, mientras que el 86 por ciento refuerza sus protocolos de calidad y seguridad, en la presentación del estudio, especialistas de KPMG coincidieron en que la adaptación y la innovación serán determinantes para el éxito empresarial en este año.