Las autoridades han emitido una seria advertencia sobre fraudes con las tarjetas del Bienestar, que afectan a beneficiarios de programas sociales a través de WhatsApp. Delincuentes se hacen pasar por empleados del Banco del Bienestar para engañar a usuarios, solicitando datos personales o bancarios con la promesa de agilizar trámites o depositar fondos adicionales, la situación ha generado preocupación, pues los apoyos están destinados a sectores vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos, utilizando Inteligencia Artificial para clonar voces y hacer llamadas en las que suplantan a funcionarios del banco, argumentando emergencias financieras para obtener dinero de los beneficiarios, también se han detectado mensajes falsos en los que exigen actualización de datos para seguir recibiendo apoyos, lo que puede derivar en robo de identidad o pérdida de recursos económicos.
Ante esta ola de estafas, las autoridades han reforzado las alertas y exhortan a la población a ignorar llamadas o mensajes sospechosos, verificar cualquier información a través de los canales oficiales y denunciar intentos de fraude. La mejor defensa es la prevención: no compartir información personal con desconocidos, evitar acceder a enlaces sospechosos y nunca proporcionar datos bancarios por teléfono o mensajes.