Ever y Gerardo, beneficiarios del programa Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer, celebraron la conclusión de su tratamiento tocando la campana, un acto simbólico que representa su victoria contra la enfermedad.
El evento tuvo lugar en el Hospital Universitario, institución con la que el Gobierno del Estado mantiene un convenio para la atención de pacientes pediátricos con cáncer, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó los avances del programa, que en tres años ha realizado 283 mil 188 cédulas de detección en escuelas y brigadas.
“Quiero destacar el trabajo del primer nivel de atención porque hemos hecho 283 mil 188 cédulas de detección en las escuelas, en las brigadas. Y cuando hacemos las brigadas grandes a las que llevamos muchos programas, siempre sale un niño sospechoso”, señaló Marroquín Escamilla.
Además, informó que desde el 1 de enero se han incorporado 294 casos nuevos, sumándose a los 220 ya diagnosticados dentro de esta estrategia de atención médica gratuita.
“Hoy es un día que nos motiva a la reflexión, pero también a agradecer que tengamos estas conexiones y confianza de nuestra sociedad a un sistema de salud que se preocupa por el bienestar y que está en búsqueda continua de implementar mejores estrategias”, agregó.
Por su parte, el director del Hospital Universitario, Oscar Vidal Gutiérrez, resaltó la importancia del convenio con el Gobierno del Estado, señalando que ha sido un referente a nivel nacional y que otras entidades buscan replicarlo.
“Gracias por la confianza a esta institución y al Gobierno del Estado… Este convenio es un parteaguas a nivel nacional y ya hay otros Estados que quieren replicarlo”, expresó.
Finalmente, destacó el respaldo gubernamental que ha permitido garantizar la gratuidad de la atención a niñas y niños con cáncer a través de un fideicomiso destinado a este propósito. “Cuenten con todo el apoyo de nosotros y haremos lo que sea necesario para que aumente la calidad de la atención”, concluyó el director del HU.