Con una derrama económica de 3 mil millones de pesos en 2024 y la expectativa de alcanzar los 3 mil 500 millones en 2025, Nuevo León se posiciona como el estado líder en turismo de reuniones en América Latina, así lo afirmó la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, durante el informe semanal Nuevo León Informa, destacando un crecimiento del 7.14% respecto al año anterior.

 

La funcionaria detalló que este sector atrajo a 3.2 millones de turistas, de los cuales el 40% corresponde al segmento de negocios y reuniones, “Este tipo de turismo representa una oportunidad concreta para el desarrollo económico del estado, ya que activa la cadena de valor y refuerza nuestra proyección a nivel nacional e internacional”, subrayó Martínez Villarreal.

 

Uno de los factores clave en esta consolidación ha sido la colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV Monterrey), su director, David Manllo Valdés, destacó que “lograr eventos como el Mundial de 2026 es fruto de años de trabajo conjunto entre los sectores público y privado, ambos con participación del 50%”.

 

Además del Mundial de FIFA 2026, que espera entre 600 mil y 800 mil visitantes, Monterrey será sede de eventos internacionales como la World Football Summit, Fundiexpo y AHR Expo México, así como de importantes congresos médicos y de transporte urbano, reforzando su papel como destino estratégico para eventos globales.