La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Tarjeta Finabien, un instrumento financiero que permitirá a los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviar remesas a sus familias sin pagar el impuesto del 1% aplicado a operaciones en efectivo, durante la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el objetivo es ofrecer una alternativa segura, oficial y económica que elimine intermediarios y reduzca costos innecesarios para los connacionales.

 

La tarjeta forma parte del sistema de Financiera para el Bienestar (Finabien) y puede solicitarse tanto en los 53 consulados de México en EE. UU. como en los portales oficiales finabien.gob.mx y miconsulado.sre.gob.mx, Rocío Mejía, directora de Finabien, detalló que los usuarios podrán enviar hasta $2,500 dólares diarios y $10,000 al mes, con una comisión de tan solo $2.99 dólares por operación.

 

Sheinbaum recalcó que el uso de esta tarjeta evita el manejo de efectivo, lo que exenta del impuesto y brinda mayor seguridad, “queremos que el dinero que se manda con tanto esfuerzo llegue completo”, afirmó, además, los usuarios podrán usar la App Finabien para monitorear sus envíos, consultar saldos y gestionar movimientos desde su celular.

 

Actualmente, más de 30 mil tarjetas ya están activas en EE. UU., y en México el dinero puede retirarse en cualquiera de las 2,000 sucursales de Finabien, asimismo, los empleadores podrán depositar directamente los salarios en estas tarjetas, facilitando el proceso de envío, con esta medida.