El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó que en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, se registró un caso positivo de “gusano barrenador”, lo que encendió las alertas por tratarse del brote más cercano a la frontera entre México y el vecino país del norte, el hallazgo fue realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y compartido a las autoridades estadounidenses.

 

De acuerdo con la USDA, esta detección representa un riesgo significativo, ya que Sabinas Hidalgo se encuentra en la carretera principal que conecta Monterrey con Laredo, Texas, considerada una de las rutas comerciales más transitadas del mundo, “esta es la detección más septentrional durante este brote y la más amenazante para la industria ganadera estadounidense”, detalló la dependencia.

 

Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, afirmó que el gobierno de Donald Trump ha puesto a disposición de México recursos para combatir este parásito que afecta tanto a animales como a humanos, “estamos ejecutando firmemente nuestro plan de cinco pasos y tomaremos medidas decisivas para proteger nuestras fronteras, incluso en ausencia de cooperación”, advirtió.

 

El caso en Nuevo León se suma al detectado en julio en Veracruz, cuando una res de ocho meses resultó infectada, en respuesta, Estados Unidos mantiene cerrados sus puertos a la importación de ganado, bisontes y caballos provenientes de México, mientras continúa el monitoreo de miles de trampas en Texas, Arizona y Nuevo México, la USDA señaló que no descarta liberar moscas estériles en la región como parte de su estrategia de control.