La FIFA anunció la utilización de la llamada “tarjeta verde” durante el Mundial Sub-20 que se celebra en Chile, como parte del sistema Football Video Support (VS), una alternativa más económica al Video Assistant Referee (VAR), este mecanismo busca ofrecer una solución tecnológica a países que no pueden costear el sistema tradicional, manteniendo el compromiso del organismo con la modernización del arbitraje.
La dinámica permite a los directores técnicos solicitar una revisión levantando la tarjeta verde, lo cual debe indicarse al cuarto árbitro y posteriormente al central, en ese momento, el encuentro se detendrá para analizar la jugada en un monitor, con repeticiones en distintos ángulos y velocidades, la decisión inicial del árbitro se modificará únicamente si las imágenes demuestran un error claro o si se descubre un incidente grave no detectado.
De acuerdo con el reglamento, cada equipo tendrá derecho a utilizar la tarjeta verde solo dos veces por partido, el recurso podrá aplicarse en acciones específicas: goles, penales, tarjetas rojas directas y casos de confusión de identidad, es decir, cuando un futbolista reciba una sanción que no le corresponde.
El Mundial Sub-20 en Chile se disputa del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025, con un formato en el que avanzan los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros, la Selección Mexicana enfrentará en la fase de grupos a Brasil, España y Marruecos, lo que representa un reto de alto nivel en su camino hacia la siguiente ronda.