Las autoridades proyectan que los semáforos del área metropolitana de Monterrey estarán finalmente sincronizados para febrero de 2026, integrándose al Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) y modernizando así el control del tráfico urbano.
Actualmente, más del 70 % de los semáforos aún no forma parte del sistema, una brecha que se busca cubrir con la instalación de cientos de controladores inteligentes en aproximadamente mil intersecciones.
La sincronización total tiene como propósito generar una “onda verde” que reduzca los tiempos de traslado, mitigue las congestiones y optimice el consumo de combustible al evitar paradas innecesarias.
Para los ciudadanos del área metropolitana, este plan representa un cambio sustancial en la movilidad urbana: un sistema de tránsito más eficiente, capaz de monitorear en tiempo real y adaptarse a las variaciones del flujo vehicular.