El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, ha implementado un paquete de medidas especiales para asistir a las familias afectadas por las recientes lluvias en varios estados, entre ellos Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Como parte de estas medidas, se permitirá a los derechohabientes diferir los pagos de sus créditos hipotecarios durante seis meses en los municipios que cuenten con declaratoria de daños, además, aquellos que obtengan un Dictamen de Determinación de Daños recibirán un apoyo económico adicional de hasta 25 mil pesos, destinado a la reparación de sus hogares.

Para los derechohabientes con créditos en cartera vencida, el Infonavit ofrecerá facilidades, así como acceso a préstamos de emergencia para reparaciones, también se otorgarán prórrogas en las obligaciones patronales correspondientes a los primeros meses de 2026, permitiendo que estas se reanuden a partir de mayo del próximo año, se estima que más de 76 mil derechohabientes en Veracruz podrán beneficiarse de estas medidas, representando una inversión total cercana a los 4 mil 447 millones de pesos.

La situación en Veracruz es crítica, con un impacto significativo debido a las intensas lluvias que han dejado 76 fallecidos y 39 desaparecidos en el país durante octubre, en respuesta, el gobierno estatal ha decidido suspender clases en varios municipios hasta el 1º de noviembre.