La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, registró la canasta básica más cara de México, alcanzando un precio de $943.86 pesos por 24 productos esenciales.

De acuerdo con el monitoreo semanal de la dependencia federal, el costo supera la meta del gobierno federal de mantener el precio en $910 pesos, reflejando un incremento que impacta directamente en el bolsillo de las familias regiomontanas.

El reporte detalló que el supermercado ubicado en San Nicolás presentó los precios más altos a nivel nacional, mientras que el costo más bajo se localizó en Campeche, donde la misma canasta se vendió en $735.70 pesos, lo que representa una diferencia superior a los $200 pesos.

Los productos que más han contribuido al aumento en los precios son alimentos básicos como aceite, huevo, arroz y frijol, además de productos de higiene y limpieza.

El encarecimiento ha generado inconformidad entre los consumidores, quienes señalan que los precios en los supermercados del área metropolitana de Monterrey continúan al alza pese a los esfuerzos federales por controlar la inflación en productos esenciales.

Profeco exhortó a los consumidores a comparar precios y reportar abusos, mientras continúa con los operativos de verificación en tiendas de autoservicio para garantizar el cumplimiento de precios justos.