La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la Semana de la Criminología en conmemoración del 51 aniversario de la Licenciatura en Criminología, consolidando más de cinco décadas de formación académica y compromiso con la seguridad, la justicia y la prevención del delito, el evento reunió a autoridades universitarias, expertos en materia de seguridad y representantes del Gobierno del Estado, quienes destacaron la relevancia de esta disciplina en la comprensión de los fenómenos sociales y delictivos.

El acto protocolario fue encabezado por el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, Coordinador de la FACDyC, quien dirigió el mensaje inaugural y agradeció la presencia de las autoridades invitadas, “este evento representa la reafirmación de nuestro compromiso con el estudio riguroso y la comprensión de los fenómenos delictivos, la prevención y la seguridad que requiere nuestro país”, señaló durante su intervención.

Entre los representantes del Gobierno del Estado que participaron en la jornada estuvieron el Mtro. Gerardo Escamilla Vargas, Secretario de Seguridad de Nuevo León; el Mtro. Javier Flores Saldívar, Fiscal General de Justicia del Estado; el MDPP. Alejandro Carlín Balboa, Vicefiscal de Control y Desarrollo en la Procuración de Justicia; el Lic. Pedro José Arce Jardón, Vicefiscal Jurídico; el Mtro. Luis Enrique Orozco, Vicefiscal del Ministerio Público; el Lic. Esteban Alejandro Cantú Montes, Director de la Agencia Estatal de Investigaciones; la Dra. Griselda Núñez Espinoza, Fiscal Especializada en Feminicidios y Delitos cometidos contra las Mujeres, y el Lic. Porfirio Díaz Torres, Director del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales.

Durante la inauguración también se impartió la conferencia “Fuerza Civil, una policía de vanguardia”, a cargo del Mtro. Gerardo Escamilla Vargas, quien expuso los avances en profesionalización y equipamiento de la corporación estatal, posteriormente, se realizó la apertura de la exhibición de equipos tácticos, donde autoridades, docentes y estudiantes recorrieron los módulos de la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia, el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, y la Unidad Canina K9 de la Dirección de Prevención y Protección Universitaria de la UANL.