El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, encabezó la renovación del convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED), con el propósito de reforzar los mecanismos de atención y resolución de inconformidades relacionadas con servicios médicos en el municipio, la firma busca consolidar un trabajo conjunto que abarque tanto instituciones públicas como privadas, garantizando a la población un acompañamiento especializado ante cualquier duda o queja sobre la atención recibida.

Durante la ceremonia, el Alcalde destacó que su administración mantiene una agenda constante para acercar servicios de salud dignos a la comunidad, señaló que el gobierno municipal no solo gestiona apoyos, sino que también facilita traslados en ambulancias a hospitales del área metropolitana, así como movilizaciones coordinadas por el DIF para que los ciudadanos reciban tratamientos médicos en el IMSS y otros centros hospitalarios de Nuevo León, “nosotros tratamos de gestionar la mayor cantidad de apoyos posibles, para brindarles salud a nuestra gente”, expresó.

El convenio permite que la COESAMED atienda de forma directa las inconformidades ciudadanas mediante asesorías, gestiones inmediatas o la apertura de quejas formales, con la intención de mejorar la calidad de los servicios médicos y fortalecer la comunicación entre pacientes y personal de salud, la Comisionada Estatal, Dra. Rosa María Díaz López, reconoció el compromiso de Santiago y afirmó que el organismo busca estar presente en la vida cotidiana de los ciudadanos para recordarles que su labor es gratuita y está enfocada en apoyarlos.

En la firma participaron también el Subcomisionado Jurídico de la COESAMED, Roberto Montoya González; el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Chavarri de la Rosa; y el Síndico Segundo, Raymundo Almaguer Rodríguez. Conforme al reglamento vigente, los ciudadanos que deseen solicitar asesoría o presentar una queja ante la COESAMED deben acudir al organismo y proporcionar información básica sobre el caso, una descripción de los hechos, sus pretensiones y, en su caso, documentos de representación e identificación del quejoso.