El panorama económico para México luce complicado, y así lo advirtieron dos de los empresarios más influyentes de Nuevo León, quienes señalaron que las guerras comerciales de Estados Unidos y los aranceles que siguen vigentes sobre productos mexicanos están afectando gravemente al país.

Durante su participación en el Tecnológico de Monterrey, uno de los líderes empresariales alertó que en los próximos trimestres los indicadores económicos se debilitarán, aunque confió en que la crisis será breve, “no espero que sea una crisis tan larga, parece ser que sí vamos a tener una economía más débil los próximos trimestres en el mundo, y México también, pero también va a haber oportunidades”, sostuvo durante el foro.

Otro de los dirigentes empresariales, en su primera rueda de prensa como cabeza de Caintra, calificó de “preocupante” la situación para sectores como el acero, el aluminio y el automotriz, golpeados por los aranceles que impuso el presidente Donald Trump, el 12% de gravamen al acero y aluminio, y el 25% a los automóviles, afectan directamente a un tercio de las exportaciones nacionales.

En ese contexto, subrayaron la importancia de que las negociaciones comerciales entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump logren preservar la fortaleza económica de Norteamérica, “entendemos y estamos preocupados sobre lo que está pasando con la industria del acero, la industria del aluminio y la automotriz, que siguen estando en pláticas”, señalaron.