La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades por al menos 21 millones de pesos en dos proyectos ejecutados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Nuevo León, correspondientes a la Cuenta Pública 2024, los señalamientos incluyen pagos no comprobados, atraso en obras y falta de autorizaciones ambientales.
Uno de los casos observados corresponde al proyecto de reducción en el nivel de cortocircuito de la red eléctrica en la Zona Metropolitana de Monterrey, adjudicado a la empresa Aselec Electricidad, Luxe Tower, con una inversión total de mil 285 millones de pesos, la ASF señaló una diferencia de 19.4 millones de pesos entre los recursos ejercidos y la documentación presentada, además de un avance físico de apenas 51.7% y un saldo pendiente de 252.1 millones.
El segundo proyecto observado fue la ampliación de la red eléctrica del corredor Tecnológico-Lajas, donde se detectaron pagos en exceso por 2.12 millones de pesos, parte de ese monto corresponde a servicios de gestoría para derechos inmobiliarios sin que existan documentos que acrediten dichos pagos, además de no contar con autorización en materia de impacto ambiental ni evidencia de cumplimiento del programa de vigilancia ambiental.
“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal o al patrimonio de la CFE por un monto de 2 millones, 123 mil, 675.07 pesos”, advierte el informe de la ASF, que continúa con la revisión de estos y otros casos para determinar las posibles responsabilidades administrativas o penales.