Los recortes de medio punto porcentual realizados por el Banco de México (Banxico) en la primera mitad del año habrían llegado a su fin, según la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, de acuerdo con este sondeo, 33 de 38 analistas prevén que la decisión de política monetaria de agosto incluirá solo una baja de 25 puntos base en la tasa de referencia, actualmente en 8.0 por ciento.
El pronóstico mediano para la tasa de interés al cierre de 2025 se mantiene en 7.50 por ciento, con proyecciones entre 7.0 y 7.75 por ciento. Para 2026, la expectativa es de 6.75 por ciento, a pesar de esta aparente mayor flexibilidad, los especialistas ajustaron al alza sus previsiones de inflación, colocando el indicador general de 2025 en 4.0 por ciento, justo en el límite superior del rango objetivo de Banxico.
Respecto al componente subyacente de la inflación, se espera también un nivel de 4.0 por ciento en 2025, para 2026, la inflación general se estimó en 3.8 por ciento y la subyacente en 3.73 por ciento, en tanto, el promedio anual de la tasa de inflación para el periodo 2027–2031 se mantuvo en 3.70 por ciento, sin variaciones respecto a la encuesta anterior.
En cuanto al tipo de cambio, el consenso prevé que el dólar cierre el año en 20.0 pesos, cifra menor a la estimación anterior de 20.20, para 2026, la proyección se ajustó a 20.50 pesos por dólar, además, se registró un ligero optimismo sobre el crecimiento económico: el PIB de 2025 se pronostica en 0.2 por ciento, y el de 2026 en 1.3 por ciento.