Durante el Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, realizado en Quintana Roo, Clara Luz Flores Carrales hizo un llamado a las autoridades del país a aplicar una Justicia Cívica enfocada en modificar conductas, más que en imponer castigos o sanciones, la funcionaria federal, pionera en el tema en México, destacó que este modelo busca resolver conflictos desde un enfoque positivo y no coercitivo.
“La Justicia Cívica es un modelo de justicia positiva, le llamo yo, que es modificar la conducta de la persona de tal manera que no sea a través de la sanción, del castigo, sino de una conducta positiva”, expresó Flores Carrales ante funcionarios y representantes estatales, añadió que este mecanismo debe medir y evaluar las conductas para evitar reincidencias y generar un cambio real en la convivencia social.
La exalcaldesa de Escobedo señaló que la meta es erradicar “la fábrica de delincuentes” mediante políticas que privilegien la prevención y la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía, “el objetivo no es recaudar, el objetivo es modificar conductas y en ese proceso prevenimos y nos enfocamos en la convivencia, en el respeto y en la corresponsabilidad gobierno-ciudadano”, subrayó.
Flores Carrales es reconocida como iniciadora y referente de la Justicia Cívica en México, al implementar este modelo en Escobedo, Nuevo León, en 2017 suexperiencia sirvió como base para el actual Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, orientado a construir comunidades más seguras y con mayor cohesión social.