La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer un conjunto de 18 acciones para proteger y fortalecer la economía del país ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, durante un evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum aseguró que ninguno de los proyectos de inversión, que suman más de 200 mil millones de dólares, ha sido cancelado a pesar de las adversas condiciones comerciales, la mandataria reiteró su compromiso con el desarrollo económico y la estabilidad del país frente a la presión externa.

En su intervención, Sheinbaum presentó el “Plan México”, una estrategia que incluye acciones específicas en distintos sectores para garantizar el bienestar de la población, entre  las iniciativas destacadas se encuentra la ampliación de la autosuficiencia alimentaria, enfocándose en el aumento de la producción de maíz blanco, frijol, leche, arroz y otros productos básicos del campo, este esfuerzo tiene como objetivo reducir la dependencia de las importaciones y mejorar la seguridad alimentaria a nivel nacional.

Además, la mandataria explicó que el plan abarca un conjunto de políticas para impulsar la inversión en infraestructura, promover el desarrollo de nuevas tecnologías y mejorar el clima de negocios en México.

En su mensaje, Sheinbaum destacó la importancia de diversificar las fuentes de inversión, buscando alternativas que no dependan exclusivamente de las relaciones comerciales con Estados Unidos, para asegurar un crecimiento económico más sostenible y equilibrado.

La presidenta también hizo hincapié en que, a pesar de los desafíos impuestos por la política económica de la administración Trump, México mantiene una postura firme y continúa avanzando en la implementación de proyectos clave para el desarrollo del país, con estas medidas, el gobierno de Sheinbaum busca no solo mitigar los efectos de los aranceles, sino también preparar a México para una economía más resiliente y autosuficiente en el futuro cercano.