La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Senado iniciativas para reformar la Ley de Amparo y la Ley Federal de Protección Industrial, con el objetivo de cerrar espacios a la evasión fiscal, combatir la impunidad y fortalecer la confianza en el sistema judicial mexicano, la propuesta busca además demostrar a los socios comerciales que México mantiene un compromiso firme con la transparencia y el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
En materia de amparo, la iniciativa pretende frenar los abusos que han permitido a presuntos delincuentes recuperar cuentas y bienes incautados sin acreditar su origen legal, asimismo, se plantea actualizar la normativa para armonizarla con los juicios en línea, a fin de hacer más ágiles y eficientes los procesos judiciales, de 2018 a 2025 se registraron más de 3 mil 600 amparos contra la Unidad de Inteligencia Financiera, que derivaron en el desbloqueo de cuentas por más de 59 mil millones de pesos.
El proyecto establece que no procederán amparos que obstaculicen el cobro de créditos fiscales o afecten funciones esenciales del Estado, como la recaudación y el financiamiento de servicios públicos, según el documento, las suspensiones cautelares han generado retrasos innecesarios que limitan la capacidad del gobierno para garantizar el interés colectivo.
Por otra parte, Sheinbaum también envió reformas a la Ley de Propiedad Industrial, enfocadas en fortalecer las patentes nacionales y mejorar la transferencia de tecnología, actualmente, solo el 5% de las patentes otorgadas en México son de origen nacional, frente a 46% en Estados Unidos y 10% en Canadá, la mandataria subrayó que estas modificaciones son clave de cara a la revisión del T-MEC y permitirán alinear a México con estándares internacionales en materia de innovación y protección de activos intangibles.