El Gobierno de México anunció que en los próximos días se enviarán 2,100 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, en cumplimiento con el tratado internacional vigente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el proceso se llevará a cabo entre finales de octubre y principios de noviembre, pese a los periodos de sequía registrados en los últimos años.
La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que parte del recurso provendrá de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, aunque aclaró que el aporte incluirá también agua de otras presas involucradas en el esquema de trasvase. “Se acordó un mecanismo con los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, quienes estuvieron de acuerdo en cómo y cuándo se realizaría el proceso”, señaló.
La mandataria subrayó que existe coordinación con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y comunicación constante con el gobierno estadounidense para garantizar un proceso transparente, asimismo, destacó que todos los gobernadores estatales avalaron el esquema de distribución.
Sheinbaum recordó que el tratado de aguas establece obligaciones recíprocas entre ambas naciones, pues Estados Unidos entrega líquido a México desde el río Colorado y, en contraparte, México aporta desde los afluentes del Bravo. En este sentido, aseguró que no habrá complicaciones en el cumplimiento, ya que aún se esperan lluvias importantes en el norte del país.