La Presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó una visita de supervisión al proyecto ferroviario que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca, Hidalgo, acompañada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, el titular de la SICT, Jesús Esteva, y el director de la ARTF, Andrés Lajous, Sheinbaum subrayó el compromiso de la obra con la “honestidad, los resultados y el amor a la gente”.

 

Este tren representa una apuesta estratégica para la movilidad metropolitana, con un recorrido total de 64 kilómetros, de los cuales 57 serán vía doblemente electrificada desde el AIFA hasta Pachuca, más 14 kilómetros en viaducto elevado, se estima que beneficiará a 1.2 millones de personas, al operar con trenes de capacidad para 718 pasajeros y una velocidad máxima de 120 km/h.

 

La ruta atravesará 11 municipios, incluyendo Zumpango, Tecámac, Tizayuca, y Pachuca de Soto, el trayecto de Buenavista a Pachuca tomará cerca de 1 hora con 10 minutos, y de AIFA a Pachuca apenas 38 minutos, reduciendo en un 25 a 30% los tiempos actuales, el presupuesto del proyecto asciende a 44,367 millones de pesos, con una inversión ambiental del 3.5% destinada a áreas verdes y manejo de residuos.

 

Se prevé que la obra concluya a finales de 2026, iniciando operaciones en el primer trimestre de 2027 tras su certificación, este tren forma parte del ambicioso plan ferroviario de Sheinbaum para construir 3,000 kilómetros de trenes de pasajeros en su sexenio, con rutas adicionales como Ciudad de México–Querétaro y Saltillo–Nuevo Laredo.