La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los avances en el estudio sobre la contaminación en Monterrey y su zona metropolitana se están dando, aunque reconoció que los resultados tardarán debido a la complejidad científica del proyecto, “Por supuesto que quisiéramos que todo estuviera en una semana, pero a veces estos trabajos científicos llevan un poquito de tiempo”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum explicó que el diagnóstico ambiental está siendo elaborado por un grupo de especialistas liderado por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, quienes, dijo, “son los mejores científicos de nuestro país en estos temas”, el objetivo es identificar con precisión las fuentes contaminantes, su localización y el tipo de emisiones generadas.
Detalló que el estudio se compone de dos fases, la primera es el inventario de emisiones que responderá preguntas clave como “¿quién contamina?, ¿cuánto contamina?, ¿dónde contamina?”, diferenciando entre fuentes fijas como la industria, de área como comercios, y móviles como el transporte, este inventario, explicó, será actualizado para diseñar acciones eficaces hacia un “Nuevo León Limpio”.
La segunda parte consiste en la instalación de una red de monitoreo atmosférico que permita obtener mediciones en tiempo real, al estilo de la existente en el Valle de Méxic, “Parece similar pero es distinta”, explicó, al referirse a la diferencia entre el inventario y el monitoreo constante de partículas, añadió que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, ya destinó recursos y colabora estrechamente con el Gobierno estatal.