La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que la reciente extracción de agua de la presa “La Amistad”, ubicada en Coahuila, no responde al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, sino a un procedimiento ordinario de abastecimiento para ciudades mexicanas.

“La extracción no está relacionada de ninguna forma con el cumplimiento del Tratado de Aguas”, aseguró el organismo federal, explicando que este movimiento responde a la operación conjunta del sistema de presas La Amistad y Falcón, que suministran agua a 13 ciudades y al Distrito de Riego 025 en el noroeste del país.

La aclaración de Conagua surge luego de que el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, advirtiera que esta extracción podría llevar a niveles alarmantes a la presa, actualmente al 12% de su capacidad, y señaló que el agua se destinaría a cumplir con el tratado internacional, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, respaldó al edil y llamó a proteger el recurso para los mexicanos.

Ante el conflicto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se mantiene un diálogo con los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua para llegar a un acuerdo que permita saldar la deuda hídrica con Estados Unidos, pero sin perjudicar a los productores mexicanos.