La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que del 3 de julio al 11 de agosto se desarrollará la “canícula 2025”, considerada la temporada más calurosa del año en México, este fenómeno climático se caracteriza por un aumento extremo de temperaturas y una notoria disminución en las lluvias, lo que afectará directamente a más de 20 estados del país.

A diferencia de las olas de calor convencionales, la canícula ocurre dentro de la temporada de lluvias, lo que agrava sus impactos en la salud pública, la agricultura y el abasto de agua, durante este periodo, se espera que las temperaturas superen los 40 grados Celsius, con máximos que podrían alcanzar hasta los 45 grados.

El fenómeno afectará principalmente al sureste, centro y Bajío del país, así como regiones del Pacífico y el norte, donde se prevé un riesgo elevado por calor extremo y posibles afectaciones a la población y actividades productivas.

La Conagua alertó a la población a tomar precauciones ante los efectos de este fenómeno, que puede provocar golpes de calor, afectaciones en cultivos y escasez de agua en diversas regiones, también se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las recomendaciones de Protección Civil.