El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que los servicios consulares de México han sido completamente digitalizados, como parte de un nuevo modelo que prioriza la atención a los connacionales en el extranjero, en conferencia matutina, el canciller detalló que esta transformación se realizó en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública, con el objetivo de brindar trámites más eficientes y dignos, “estamos poniendo en marcha un modelo de atención más eficiente, transparente y oportuno”, aseguró.

 

De la Fuente explicó que este nuevo sistema se basa en cuatro pilares: una plataforma de citas en línea para evitar el cobro ilegal por trámites; una ventanilla única digital que concentra todos los servicios, la gratuidad total en los trámites consulares, y la inversión pública para ampliar la infraestructura digital, estas acciones buscan asegurar el acceso igualitario a los servicios y evitar abusos hacia los mexicanos en el extranjero.

 

Además, el secretario recordó que los mexicanos detenidos por motivos migratorios en Estados Unidos pueden solicitar asistencia legal consular las 24 horas, los 365 días del año, la ayuda se brinda a través de líneas telefónicas desde Estados Unidos (520 623 7874) y México (079), siguiendo los protocolos de CBP, ICE y Border Patrol, con atención inmediata.

 

Otro avance significativo es la digitalización del trámite de menaje de casa, que permite a los mexicanos repatriados ingresar sus pertenencias sin pagar impuestos, a través del portal Mi Consulado, se puede realizar todo el procedimiento en línea, con respuesta en un día y sin necesidad de agentes aduanales, finalmente, De la Fuente informó que los 52 consulados en Estados Unidos serán monitoreados para asegurar que el nuevo sistema funcione sin irregularidades.