Con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los neumáticos desechados de forma incorrecta, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, puso en marcha el Programa de Reciclaje de Llantas, una iniciativa que busca dar un destino útil a estos residuos y facilitar su disposición para los ciudadanos, sin costo alguno.
En coordinación con las empresas ADN Energía y SAS, así como la Secretaría de Servicios Públicos de Santiago, se instaló el primer punto de acopio sobre un terreno a un costado de la Carretera Nacional, en la Colonia Bosques de San Pedro, en su primer día de funcionamiento, este punto recibió más de 4 mil llantas.
“Como Pueblo Mágico no podemos permitir que, en los camellones, en las calles, en los ríos, en los arroyos, en nuestra sierra, veamos llantas tiradas por todos lados”, declaró el Alcalde.
“Este trabajo que se va a realizar representa una mejora ambiental, pero también una mejora al entorno de nuestro Pueblo Mágico. ¿Qué buscamos? limpiar nuestro pueblo, cuidar nuestro pueblo y ayudar al medio ambiente”, añadió.
El punto de acopio funcionará de manera mensual, permitiendo a los ciudadanos deshacerse de sus llantas sin pagar los 50 a 80 pesos que normalmente se cobran en vulcanizadoras.
Además, el servicio estará disponible para empresas particulares que busquen disponer de los neumáticos usados por sus flotillas.
Durante la actual administración, las Direcciones de Imagen y Mantenimiento Urbano, y Parques y Jardines han recolectado más de 2 mil llantas abandonadas en distintos espacios públicos.
A través de este programa, la empresa SAS se encargará de la logística del acopio y traslado, mientras que ADN Energía será responsable de la trituración y reutilización del material como combustible alterno para la producción de cemento.