La agencia calificadora Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), impulsada principalmente por el respaldo financiero del Gobierno federal, según el informe publicado el 1 de agosto, el vínculo entre la empresa estatal y el Estado mexicano se ha fortalecido, lo que permitió justificar una mejor evaluación, aunque se mantiene la advertencia sobre los persistentes problemas estructurales de la petrolera.
Fitch explicó que su decisión se basa en una mayor expectativa de apoyo por parte del Gobierno, incorporando este factor en su metodología para entidades relacionadas con el Estado (GRE), actualmente, la calificación de la deuda a largo plazo de México es ‘BBB-’, mientras que Pemex podría alcanzar una mejora adicional hasta ‘BB+’ si la próxima administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, implementa medidas que refuercen la profesionalización y supervisión de la empresa.
No obstante, la calificadora advirtió que la empresa continúa enfrentando importantes desafíos financieros,pemex no genera suficiente flujo de efectivo, sus márgenes operativos están presionados por menores precios y niveles de producción, la refinación sigue generando pérdidas y su liquidez permanece limitada, lo que la hace dependiente del respaldo gubernamental.
A pesar de la mejora en su Perfil Crediticio Independiente (SCP), que subió de ‘ccc-’ a ‘ccc’, Fitch subrayó que la petrolera sigue siendo vulnerable sin el apoyo del Estado, en el primer semestre de 2025, la empresa reportó ganancias netas por 16.187 millones de pesos (alrededor de 857 millones de dólares), aunque su deuda financiera se mantiene elevada, con un saldo de 98.800 millones de dólares.