El ex diputado local y actual secretario de Desarrollo Social de Apodaca, Jorge de León Fernández, expresó su satisfacción al ver concretada una propuesta que impulsó en 2019 para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en Nuevo León, “me da mucho gusto saber que la iniciativa que presenté como diputado en 2019, y que fue reforzada recientemente por otros legisladores, hoy se esté haciendo realidad”, manifestó.
Durante su gestión legislativa, De León Fernández presentó tres iniciativas de reforma al Código Civil del Estado con el objetivo de crear un Registro Estatal de Deudores Alimentarios, herramienta destinada a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes cuyos padres incumplen con el pago de pensión alimenticia, en ese momento, el legislador priista advirtió que alrededor del 65 por ciento de los padres y madres divorciados en la entidad no cumplían con esta obligación.
La propuesta planteaba que dicho registro incluyera a las personas que dejaran de pagar durante 60 días consecutivos o en tres ocasiones al año, y que la información se hiciera pública en el portal del Poder Judicial, además, proponía que presentar una constancia de no ser deudor alimentario fuera requisito para contraer matrimonio, reforzando así la responsabilidad de quienes tienen hijos menores de edad.
Jorge de León destacó que su iniciativa tomaba como referencia modelos ya implementados en otros seis estados del país, donde la regulación de la pensión alimenticia ha contribuido a fortalecer la justicia familiar, años después, la medida comienza a materializarse en Nuevo León, consolidando una política de protección a la niñez que busca garantizar su sustento y bienestar.
