Con el objetivo de enfrentar el cambio climático desde una perspectiva conjunta, el Gobierno de Nuevo León formalizó el 11 de julio el proyecto “Alianzas Climáticas”, mediante la firma de tres convenios entre la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Economía y los clústeres Energético, de Electrodomésticos y Automotriz.
Este proyecto surge tras casi un año de colaboración con la Agencia Danesa de Energía, la Embajada de Dinamarca en México y la Agencia de Energías Renovables del Estado, la iniciativa busca que los sectores público y privado trabajen en conjunto para reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la industria local.
Dentro de esta alianza, el gobierno estatal funge como socio público, mientras que los clústeres industriales representan al sector privado, las empresas participantes aportarán información clave para elaborar estrategias personalizadas, que se verán reflejadas en Hojas de Ruta diseñadas para reducir sus emisiones contaminantes.
Las secretarías brindarán asesoría técnica, herramientas como el Registro Estatal de Emisiones y acompañamiento especializado durante el proceso, con apoyo financiero y técnico de Dinamarca, Nuevo León se convierte en el primer territorio del mundo en adoptar el modelo danés que logró reducir hasta en un 70% las emisiones por consumo energético.