El coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con el propósito de garantizar que las familias de los trabajadores fallecidos no queden en el desamparo por desconocimiento de los trámites para reclamar las indemnizaciones y beneficios que les corresponden, la propuesta busca facultar a las empresas para orientar a los deudos y acompañarlos en el procedimiento legal correspondiente.
Treviño Cantú señaló que actualmente existe un vacío legal que ha generado criterios contradictorios entre los tribunales laborales, pues algunos permiten que el patrón promueva el procedimiento de designación de beneficiarios, mientras que otros lo rechazan, generando incertidumbre jurídica, “urge garantizar que los recursos derivados del esfuerzo del trabajador lleguen a quienes legítimamente les corresponden. Las familias no pueden quedar indefensas por desconocimiento, falta de recursos o procesos confusos”, enfatizó el legislador.
El líder priista explicó que, aunque la ley prevé la posibilidad de que el trabajador designe beneficiarios para el cobro de salarios, prestaciones o indemnizaciones, en la práctica muchos familiares desconocen el procedimiento, lo que provoca conflictos y retrasos en la entrega de los recursos, por ello, propuso adicionar un segundo párrafo al artículo 115 de la Ley Federal del Trabajo para definir el papel del patrón en el proceso y evitar interpretaciones que obstaculicen el acceso de los deudos a las prestaciones.
Treviño Cantú destacó que Nuevo León, por su vocación empresarial y fuerza laboral calificada, debe promover un marco legal justo que proteja a las familias en casos de fallecimiento de trabajadores, “al tratarse de una reforma de alcance federal, buscaré el respaldo de mis compañeros diputados en el Congreso de la Unión para que esta propuesta pueda concretarse y beneficiar a miles de familias mexicanas”, afirmó.
