El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al cierre de junio de 2025, se registraron 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo, de los cuales un 87.5 por ciento son permanentes, la proporción más alta en los últimos dieciséis años, los eventuales representan el 12.5 por ciento del total, lo que refleja un mercado laboral con mayor estabilidad contractual.
Sin embargo, a pesar de esta cifra récord en empleos permanentes, el mes de junio presentó una baja mensual de 46 mil 378 puestos, equivalente a una caída del 0.2 por ciento, esto coloca la generación de empleo en el primer semestre del año en apenas 87 mil 287 plazas, además, en los últimos doce meses, el crecimiento fue marginal, con apenas 6 mil 222 puestos, lo que representa un aumento del 0.3 por ciento.
El salario base de cotización promedio alcanzó los $628.8 pesos diarios, ubicándose como el segundo más alto registrado históricamente, este monto representa un incremento nominal anual del 7.5 por ciento, reflejando una tendencia positiva en los ingresos laborales, aunque en un entorno de baja creación de empleo.
Entre los sectores con mayor crecimiento anual en empleos destacan comercio, electricidad y transportes y comunicaciones. A nivel estatal, el IMSS destacó que el Estado de México, Michoacán y Nuevo León fueron las entidades con mejor desempeño en generación de puestos de trabajo.