Nuevo León se consolida como líder nacional en exportaciones al registrar un crecimiento del 78.5% en la última década, a pesar de la caída del sector automotriz por los nuevos aranceles de Estados Unidos, de acuerdo con Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión del estado, esta situación representa una “gran oportunidad” para fortalecer cadenas de suministro y atraer a empresas que buscan cumplir con el contenido regional del TMEC.

 

“Muchas empresas que antes preferían importar desde Asia, hoy compran en México para ahorrarse el 25% y cumplir con el contenido regional, en uno de los sectores con mayor crecimiento”, afirmó el funcionario, en el primer trimestre de 2025, el estado exportó 13 mil 259 millones de dólares, y aunque el equipo de transporte redujo su participación, otros sectores han ganado terreno.

 

Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo León, subrayó que la menor proporción del sector automotriz no es una debilidad estructural, sino una “adaptación estratégica” a las nuevas reglas del comercio internacional, destacó el crecimiento sostenido en sectores como maquinaria, aparatos eléctricos e industria química, reflejo de la capacidad de innovación y madurez industrial de la entidad.

 

Según un análisis de Coparmex Nuevo León con datos de Data NL, las exportaciones químicas crecieron 322.5%, las de aparatos eléctricos 102.6%, y las de maquinaria 116.3% en los últimos diez años, esta diversificación ha fortalecido el portafolio exportador del estado, que se perfila como referente de resiliencia y sofisticación en la industria mexicana.