El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que Lenia Batres no podrá aparecer en las boletas de la elección judicial con el sobrenombre de “Ministra del Pueblo”, al considerar improcedente la inclusión de apodos en los nombres de las candidaturas, según el Consejo General del INE, permitir esta práctica rompería con los principios de equidad e imparcialidad en la contienda, además de generar problemas de legibilidad en los documentos electorales.

“La inclusión de sobrenombres en la boleta implicaría un ajuste en el tamaño de la letra que dificultaría su lectura, así como el ejercicio del voto”, argumentó el INE en un comunicado, la decisión también afectó a otros aspirantes que buscaban posicionarse con títulos llamativos, como Marco Antonio Rojo Olavarría, quien intentó registrarse como el “juez de AMLO”, “juez de la 4T” o “juez del pueblo”.

En total, el INE recibió 24 solicitudes de candidaturas que buscaban identificarse con apodos, incluyendo propuestas como “el magistrado del cambio” o “juzgador de la nación”. Sin embargo, el organismo electoral determinó que los nombres oficiales serán los únicos válidos en las boletas, evitando así ventajas indebidas y garantizando condiciones equitativas en el proceso de elección judicial.