El diputado local del PRI, José Manuel Valdez, exhortó al Gobierno estatal a fortalecer las campañas de registro extemporáneo de nacimiento, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes en Nuevo León, el legislador advirtió que aún existe un 1.9% de la población sin acta de nacimiento, lo que significa que miles de menores carecen de reconocimiento legal como ciudadanos.
Valdez Salazar recordó el caso de dos menores de la comunidad indígena Tzotzil que fueron confundidos con una red de explotación infantil debido a la falta de documentos que acreditaran su parentesco, situación que fue aclarada posteriormente con pruebas genéticas, ante ello, el diputado subrayó la urgencia de redoblar esfuerzos para evitar que se repitan episodios similares.
“Un acta de nacimiento no sólo acredita la existencia legal de una persona ante el Estado, sino que abre la puerta al ejercicio de derechos fundamentales como la educación, la salud y la identidad misma,ningún niño o niña en Nuevo León debería estar privado de este derecho”, expresó el legislador priísta, quien propuso implementar rutas itinerantes de registro, campañas digitales de difusión y módulos permanentes en hospitales públicos y privados.
José Manuel Valdez insistió en la necesidad de sumar la participación de dependencias, municipios y sector privado para garantizar que ningún menor crezca sin identidad, de acuerdo con datos del INEGI, más de un millón de mexicanos carecen de registro de nacimiento, siendo seis de cada diez niñas, niños y adolescentes, lo que los coloca en una situación de alta vulnerabilidad social.