El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que el gobierno mexicano buscará un “trato preferente” ante la reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y autopartes por parte de Estados Unidos.m.

Ebrard, quien se encuentra en Washington, ha sostenido reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y con el representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, para negociar condiciones que protejan los empleos y la actividad económica en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración dará a conocer una “respuesta integral” a estas medidas el próximo 3 de abril.

Sheinbaum también planea reunirse con directivos de las principales empresas automotrices, como Ford, General Motors y Stellantis, para analizar el impacto de los aranceles y fortalecer la integración de la industria automotriz mexicana con Estados Unidos.

Ebrard destacó la importancia de la industria automotriz y de autopartes para México, señalando que el país exporta casi tres millones de vehículos a Estados Unidos y suministra el 40% de las autopartes consumidas en ese mercado, subrayó la necesidad de buscar condiciones que protejan los empleos y la actividad económica en México.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz advirtió que estos aranceles afectarán directamente a los consumidores estadounidenses, así como a las inversiones y empleos en México, Estados Unidos y Canadá.

La asociación enfatizó que la competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración y que estos aranceles atentan contra esa integración.