Con el impulso del Coordinador Mario Soto Esquer, la bancada de Morena anunció que convocarán a mesas de trabajo a partir de la tercera semana de junio para analizar las iniciativas de reforma judicial en Nuevo León, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Berenice Martínez, adelantó que se habilitará un micrositio en el portal del Congreso para recabar opiniones de la ciudadanía y del personal del Poder Judicial, buscando construir un proceso plural, incluyente y técnico rumbo al 2027.
Soto Esquer, acompañado de la mayoría de su bancada, respaldó la propuesta de establecer la elección de jueces y magistrados locales mediante el voto popular, dentro del micrositio se pondrán a disposición las cuatro iniciativas presentadas por Anylú Bendición Hernández, Grecia Benavides y Jesús Elizondo, así como la del activista José Múzquiz, además de las impulsadas por senadores de la 4T como Waldo Fernández y Judith Díaz, y las iniciativas de las bancadas del PAN, PRI y PRD.
Por su parte, la coordinación del PAN mostró apertura al avalar la intención de Morena, aunque advirtieron que la homologación de la ley federal con la local podría concretarse hasta el próximo periodo ordinario, “vamos a estar convocando a catedráticos, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial y a la ciudadanía en general”, señaló Berenice Martínez, resaltando la importancia de un proceso abierto y participativo.
Desde Morena insisten en que las mesas de trabajo representan una oportunidad histórica para democratizar la elección de jueces y magistrados en Nuevo León, apostando por un modelo donde el Congreso, el Poder Judicial y la sociedad puedan dialogar de manera directa en la transformación del sistema de justicia.