“El trabajo del hogar también es trabajo y la ley debe protegerlo”, sentenció la Diputada local Marisol González, al presentar un paquete de reformas y exhortos en el Congreso del Estado, con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.

La legisladora de Santa Catarina lanzó un llamado para saldar una deuda histórica con quienes realizan esta labor, mayoritariamente mujeres.

Entre las propuestas destacan tres acciones puntuales. La primera, una reforma que reconoce como violencia laboral los abusos cometidos en casas particulares, como amenazas, retención de documentos, violencia psicológica o física.

La intención, según explicó la legisladora, es que estos casos dejen de estar en la sombra y se castiguen como lo que son, violaciones a los derechos laborales.

La segunda iniciativa propone que el Gobierno del Estado implemente campañas e inspecciones para garantizar que las trabajadoras del hogar estén registradas en el IMSS.

“No se puede seguir permitiendo que haya personas trabajando sin seguridad social en pleno 2025”, señaló González.

Finalmente, la legisladora exhortó al IMSS, a la Secretaría del Trabajo y a los municipios a actuar de inmediato para visibilizar y proteger esta labor.

Marisol reiteró que seguirá legislando para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en los hogares, muchas veces invisibles pero indispensables.