La Secretaría de Salud del Estado informó que hasta junio de 2025 se han aplicado 745 mil dosis de vacunas en Nuevo León, cifra que representa casi un millón menos que las 1.7 millones registradas en todo 2024, a pesar del crecimiento poblacional en la entidad.
De acuerdo con datos oficiales, el máximo histórico de inmunizaciones en los últimos 10 años se alcanzó en 2019 con 1 millón 964 mil aplicaciones, pero desde entonces la cifra ha mostrado una tendencia a la baja, en 2020, con la pandemia de Covid-19, las dosis aplicadas cayeron un 22 por ciento, alcanzando solo 1 millón 529 mil, aunque sin incluir las vacunas contra el coronavirus.
El registro también muestra que en 2021 hubo una ligera recuperación con 1 millón 710 mil aplicaciones, pero posteriormente la disminución continuó: 1 millón 551 mil en 2022 y apenas 1 millón 414 mil en 2023, la cifra más baja de la última década, incluso por debajo del año 2015.
Mientras tanto, el Censo del INEGI señala que la población en Nuevo León ha crecido de 5.1 millones en 2015 a más de 6 millones en la actualidad, lo que genera preocupación entre autoridades y especialistas por la baja cobertura de esquemas básicos como hepatitis, sarampión, rubéola, paperas y virus del papiloma humano.