Nuevo León se consolidó como el principal receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) en México al registrar $3,032 millones de dólares en el acumulado del segundo trimestre de 2025, cifra que representa un incremento del 13.9% respecto al mismo periodo del año pasado, la Secretaría de Economía estatal informó que estos resultados reflejan la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en la entidad.

 

La titular de la dependencia, Betsabé Rocha, subrayó que este logro confirma la solidez económica del estado y el compromiso por mantener un entorno favorable para los negocios, “Nuestro compromiso es mantener y ampliar las condiciones que permitan a las empresas crecer, generar empleos y consolidar a Nuevo León como un destino líder de inversión en México y Latinoamérica”, expresó.

 

De acuerdo con el Registro Nacional de Inversión Extranjera, desde octubre de 2021 hasta junio de 2025 se han concretado 382 proyectos de inversión en la entidad, entre nuevas inversiones y expansiones de empresas ya instaladas, estas iniciativas han generado más de 385 mil empleos, de los cuales más de 237 mil ya se encuentran activos.

 

Con estas cifras, Nuevo León reafirma su papel como “motor de crecimiento económico para el norte de México”, destacando su infraestructura, ubicación estratégica y capital humano como factores clave para mantenerse competitivo a nivel nacional e internacional.