Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, celebró que el estado se consolidó como el número uno en generación de empleos durante enero.

“En Nuevo León, somos un brazo fuerte en la creación de empleos. Sin importar el contexto económico y social que nos encontremos, hemos sabido mantener ese liderazgo industrial y laboral”, afirmó.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad generó 14 mil 866 plazas laborales el mes pasado, lo que representa el 20.3% del total nacional.

El Gobierno del Estado destacó que esta cifra coloca a Nuevo León por encima de todas las demás entidades, desplazando al Estado de México, que en diciembre ocupaba el primer lugar, en el ranking de generación de empleo también figuran Sonora, Jalisco, Baja California, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato y Coahuila, en total, en el país se crearon 73 mil 167 empleos formales durante enero, de los cuales uno de cada cinco fue generado en Nuevo León.

A pesar del liderazgo estatal, el reporte del IMSS también evidenció una caída del 11% en comparación con enero de 2023, cuando se registraron 75 mil 386 empleos, sin embargo, el año pasado, la plataforma México Cómo Vamos ya había reconocido a Nuevo León como el único estado en “semáforo verde” en materia de generación de empleo, tras cubrir el 116.4% de su meta anual, con estos datos, la entidad sigue demostrando su fortaleza económica e industrial a nivel nacional.