La directora del Parque Ecológico Chipinque, Lorena Vázquez, hizo un llamado a la ciudadanía para proteger a las especies de fauna silvestre que habitan en la zona, como el oso negro, al considerar que “no basta con venir a disfrutar la naturaleza; hay que protegerla”, señaló que uno de los principales retos es generar conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

Desde su fundación, el parque ha trabajado de forma continua en la conservación del entorno natural, incluyendo el monitoreo de especies, reforestación y educación ambiental, Vázquez destacó que actualmente más de 50 personas están involucradas en acciones ecológicas y fomento del respeto por la vida silvestre.

La funcionaria alertó sobre los efectos negativos de la actividad humana en estos ecosistemas, como el atropellamiento de fauna y la alteración de hábitats, por ello, recomendó a los visitantes seguir las normas del parque y respetar los espacios que comparten con especies como venados, pumas y jaguares.

Chipinque, ubicado en la Sierra Madre Oriental, alberga más de mil 750 especies y es considerado un refugio clave de biodiversidad a nivel global, su conservación, explicó Vázquez, permite mantener corredores biológicos esenciales, como los de la mariposa Monarca y otras especies en riesgo.