El peso mexicano inició la jornada del 5 de octubre con un ligero retroceso frente al dólar estadounidense, en medio de un contexto de incertidumbre económica global y la crisis política que atraviesan los Estados Unidos, de acuerdo con datos de Investing, la divisa mexicana registró una variación de -0.16% en el tipo de cambio, cotizando en 18.39 pesos por dólar al cierre del mercado del 3 de octubre.
Durante la sesión, el tipo de cambio se mantuvo dentro de un rango diario de 18.36 a 18.45 pesos, mientras que en las últimas 52 semanas ha fluctuado entre 18.19 y 21.29 pesos, aunque el peso ha mostrado fortaleza en semanas recientes, los especialistas señalan que continúa vulnerable ante los movimientos del mercado estadounidense y los anuncios económicos del país vecino.
El retroceso del peso se atribuye principalmente al “shutdown” o cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, tras la falta de acuerdo en el Congreso sobre las leyes de gasto, esta situación ha frenado la publicación de indicadores económicos clave, como el informe de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de septiembre, aumentando la incertidumbre entre inversionistas internacionales.
En bancos nacionales, el dólar se vende en promedio entre 18.85 y 18.95 pesos, dependiendo de la institución, BBVA México ofrece la divisa en 18.90 pesos, Citibanamex en 18.95 y Banorte en 18.85, analistas recomiendan esperar antes de realizar grandes compras de dólares, pues el peso podría recuperar terreno en el corto plazo, sin embargo, quienes planean viajar o proteger sus ahorros podrían aprovechar los niveles por debajo de 18.50 pesos por dólar.