Productores de maíz de distintas entidades del país exigieron al Gobierno Federal establecer un precio de garantía justo para su cosecha y rechazaron la oferta oficial de 6 mil 50 pesos por tonelada, los manifestantes, agrupados en el Frente Nacional del Campo Mexicano, se concentraron frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde expresaron su inconformidad con la política agropecuaria actual y criticaron la gestión de Julio Berdegué al frente de la Secretaría de Agricultura.

Durante la protesta, los agricultores corearon consignas como “sin el campo no hay vida” y amagaron con ingresar a las instalaciones de Gobernación para exigir una mesa de diálogo directa con autoridades federales, en paralelo, se registraron manifestaciones similares en diversos estados del país, incluyendo tomas de oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los integrantes del movimiento señalaron que el precio propuesto por el gobierno no cubre los costos de producción ni representa un ingreso digno para las familias campesinas, “el campo ya tronó”, advirtieron los productores, quienes sostuvieron que la situación puede derivar en un levantamiento social si no se atienden sus demandas.

Asimismo, algunos líderes del Frente Nacional del Campo Mexicano informaron que analizan ingresar por la fuerza a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, para exponer directamente su problemática, “cada 100 años se hace una revolución y empezada por los campesinos; puede empezar otra vez”, señalaron representantes del sector agrícola de Jalisco.