Con una inversión de 14 millones de pesos, el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, presentó la modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), que permitirá a Nuevo León contar con tecnología de última generación y operar bajo estándares internacionales para medir la calidad del aire en tiempo real.

 

El proyecto contempla la adquisición de 17 equipos de dióxido de nitrógeno, ocho para medir monóxido de carbono, dos de dióxido de azufre, 16 de partículas PM10, nueve de PM2.5, además de 64 medidores de gases actualizados y 64 de ozono recalibrados, “es un paso histórico para el estado: con esta inversión lograremos que Nuevo León tenga el mejor sistema de monitoreo ambiental del país, con equipos modernos, de última generación y con cobertura total para todos los contaminantes”, afirmó Lozano Caballero.

 

Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, destacó que esta renovación permitirá alcanzar una cobertura del 100 por ciento de todos los contaminantes y adoptar estándares internacionales más estrictos en la medición de ozono y partículas, “esta actualización sin precedentes nos pone a la vanguardia nacional, garantizando información precisa y en tiempo real”, subrayó.

 

Actualmente, la red de monitoreo está conformada por 15 estaciones fijas y dos móviles, que suman 17 puntos estratégicos en la zona metropolitana, con esta modernización, las autoridades aseguraron su operación por al menos tres años y presentaron además resultados de la Nueva División Ambiental: 39 detenidos por delitos ecológicos, 87 tiraderos clandestinos detectados, más de 80 mil kilos de basura y 19 mil 800 kilos de llantas retiradas, así como el decomiso de 325 ejemplares de fauna silvestre.