La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que la expedición de pasaportes en México volvió a operar con normalidad, tras el pago de sueldos atrasados a trabajadores que habían denunciado retrasos de hasta dos semanas.
El conflicto laboral provocó manifestaciones y afectaciones en módulos de atención, como el ubicado en un centro comercial de San Nicolás, donde usuarios reportaron demoras en el servicio.
La dependencia federal explicó que el adeudo no fue responsabilidad directa de la SRE, sino de la empresa contratista Grupo de Tecnología Cibernética (Grupo Tecno), encargada del servicio desde que ganó la licitación en 2021, aun así, la Cancillería no negó el impacto que la situación tuvo en el servicio al público ni el malestar entre los empleados, quienes exigieron el pago de su nómina de forma inmediata.
Este viernes, la empresa finalmente realizó el pago de las prestaciones salariales pendientes, lo que permitió que se emitieran más de 100 mil pasaportes en el país, gracias al esfuerzo conjunto del personal de la Secretaría y de comisionados estatales y municipales.
Sin embargo, Grupo Tecno no ha emitido postura alguna sobre el incidente, y aún se desconoce si enfrentará sanciones administrativas.
Desde la SRE se informó que ya se han iniciado acciones legales y administrativas para evitar que un caso similar vuelva a ocurrir.
Aunque se intenta proyectar un regreso a la normalidad, el episodio dejó en evidencia la fragilidad de los contratos con proveedores privados, así como la necesidad de supervisión más estricta en servicios esenciales como el de los pasaportes.