La Comisionada Estatal de Arbitraje Médico, Rosa María Díaz López, resaltó la importancia de la COESAMED como un organismo clave en la resolución de conflictos entre médicos y pacientes en Nuevo León.

A través de Nuevo León Informa, la funcionaria expuso los servicios gratuitos que ofrece la dependencia, como la mediación, conciliación y arbitraje, métodos que permiten resolver inconformidades dentro del marco legal vigente. “El principal objetivo de la comisión es tratar de resolver todas las quejas (…) a través de un sistema novedoso”, explicó Díaz López.

Durante su intervención, la comisionada enfatizó la labor de la COESAMED en la mejora de la atención médica en el estado, señalando que su misión es elevar la calidad del servicio de salud a través de capacitación y mecanismos alternativos de resolución de controversias.

“Queremos que la salud en Nuevo León sea ejemplar, que no tenga quejas”, recalcó. Además, recordó que los ciudadanos pueden acudir para recibir apoyo en temas como revaloración médica, traslados en ambulancia y solicitudes de resumen clínico.

Acompañada por los doctores César Barragán Salas y Roberto Montoya González, Díaz López informó que en 2024 se registraron cerca de 2 mil juicios arbitrales, más de mil 500 atenciones de orientación y asesoría, y 450 inconformidades médicas.

La funcionaria destacó que la COESAMED se mantiene como un pilar en la protección de los derechos de los pacientes y prestadores de servicios médicos, dejando claro que el organismo no interviene en demandas personales ni en temas administrativos o laborales.