Cumplir con la declaración anual de impuestos es una obligación que no da tregua a los contribuyentes en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promete devolver el saldo a favor en un plazo que va de los 5 hasta los 40 días naturales, siempre y cuando la declaración se haya presentado correctamente, además, la propia autoridad fiscal dejó en claro que, si todo marcha sin contratiempos, el dinero debe ser recibido a más tardar el 31 de julio.

Para quienes realizaron su trámite en tiempo y forma, el SAT establece dos métodos de devolución: mediante contraseña o utilizando la e.firma, dependiendo del monto, “si el saldo es igual o menor a 10 mil pesos, el depósito se realiza de manera automática”, informó el organismo, en caso de que la devolución supere los 10 mil pesos, es necesario capturar una nueva cuenta CLABE y validar el procedimiento utilizando la firma electrónica.

La pesadilla comienza cuando el monto devuelto no coincide con lo esperado, el SAT aclaró que los contribuyentes pueden apelar mediante el Formato Electrónico de Devoluciones, que se llena en el Portal del SAT con RFC y Contraseña, “posterior a esto, deberán enviarlo con su e.firma”, precisa el micrositio oficial de Declaración Anual, advirtiendo que toda reclamación será revisada minuciosamente.

La recomendación del SAT para evitar retrasos es sencilla pero contundente: presentar correctamente la declaración, mantener actualizada la cuenta CLABE y verificar que las deducciones y comprobantes fiscales estén en regla, si bien el proceso puede parecer sencillo, cualquier error puede ser suficiente para que los contribuyentes tengan que esperar más de la cuenta o incluso, quedarse sin el tan anhelado saldo a favor.