La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su nueva identidad institucional, la cual busca reflejar una etapa de transformación marcada por la inclusión, la pluralidad y el respeto a la diversidad cultural de México, el rediseño del logo responde a la intención de proyectar cercanía con la sociedad y consolidarse como un verdadero Tribunal Constitucional al servicio del pueblo.
Uno de los cambios más significativos es la incorporación del bastón de mando, emblema cultural, político y espiritual de los pueblos originarios, que simboliza el reconocimiento y honor hacia quien recibe la encomienda de servir y hacer justicia, este nuevo elemento se suma a los símbolos tradicionales que expresan la esencia de la función jurisdiccional: el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada.
La Corte explicó que la nueva imagen sintetiza valores como la credibilidad, certidumbre y accesibilidad, además de destacar un compromiso con la protección al medio ambiente y la integración de sectores históricamente excluidos, se busca que el máximo tribunal sea percibido como un servicio cercano, confiable y con visión social.
Con esta renovación, la SCJN busca proyectar un mayor compromiso con la defensa de los derechos humanos, la representación de los pueblos originarios y afromexicanos, así como la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, el nuevo diseño incorpora elementos que, de acuerdo con el propio Tribunal, sintetizan la visión de pluralidad y cercanía que pretende guiar esta nueva etapa institucional.