La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos del 13 al 17 de octubre, ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en los últimos días, la medida busca “evaluar las afectaciones en escuelas y comunidades, además de garantizar la seguridad de estudiantes y personal docente”.
La suspensión aplica en más de 40 municipios, entre ellos Poza Rica, Papantla, Tuxpan, Tantoyuca, Pánuco, Tecolutla y Castillo de Teayo, algunas de las zonas más golpeadas por las inundaciones y desbordamientos de ríos, de acuerdo con el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se reportan 40 municipios veracruzanos dañados, con un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
La CNPC desplegó la Misión ECO en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para reforzar las acciones de limpieza y atención a damnificados, también se activaron el Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el Plan DN-III-E y el Secretaría de Marina (Semar) con el Plan Marina, además de brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para restablecer servicios básicos.
En Poza Rica, cuadrillas federales y estatales realizan trabajos de limpieza profunda, retiro de lodo y desazolve de drenajes, con más de 3 mil 800 personas operando maquinaria pesada en los municipios más afectados, las autoridades educativas precisaron que “la reanudación de clases dependerá de los dictámenes de seguridad estructural en los planteles y de las condiciones de acceso en cada municipio”.