La llegada de la tormenta tropical “Alberto” por México ha provocado fuertes y persistentes lluvias, en Yucatán esta situación ha incrementado los desafíos del sector pesquero en la región, que ya enfrentaba dificultades debido a las altas temperaturas previas, resultando en pérdidas económicas significativas.

 

Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, ha reportado que los pescadores ribereños y de altura han debido suspender sus actividades durante más de una semana debido a las malas condiciones climáticas.

 

Esta inactividad prolongada ha resultado en pérdidas estimadas en 10 millones de pesos, con una reducción de 500 toneladas en la captura pesquera solo en la última semana.

 

La perspectiva a futuro no es alentadora, ya que se espera que las lluvias continúen, los remanentes de la tormenta tropical “Alberto” han dejado a su paso vientos intensos y olas de hasta tres metros de altura.

 

Además, la llegada de otra baja presión atmosférica amenaza con mantener cerrados los puertos a la navegación marítima, prolongando aún más la crisis para los pescadores y sus comunidades en Yucatán.