En un esfuerzo conjunto por impulsar la sostenibilidad y la equidad economía circular, OXXO y BioBox han presentado una máquina inteligente de reciclaje en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), este innovador proyecto tiene como objetivo fomentar una cultura de reciclaje entre los estudiantes, utilizando tecnología accesible que convierte la actividad de reciclar en una experiencia sencilla y gratificante.
La máquina, parte de una serie instalada en diversas sucursales de OXXO, busca enfrentar la creciente crisis ambiental mediante la correcta gestión de residuos, durante la inauguración, Ángela Barragán, gerente de Medioambiente de OXXO México, enfatizó la urgencia de actuar frente a los problemas de contaminación, cambio climático y pérdida de biodiversidad, “la correcta gestión de residuos es clave para reducir el impacto ambiental”, afirmó Barragán.
Luis Alvarado, co-CEO de BioBox, destacó el impacto positivo que estas tecnologías pueden generar en áreas urbanas densamente pobladas como Monterrey, donde se generan 5,900 toneladas de residuos diarios, de las cuales solo el 10% se recicla, “con estas máquinas buscamos transformar el reciclaje en una experiencia sencilla, gratificante y consciente”, indicó Alvarado, resaltando la importancia de la participación activa de la comunidad en la separación de residuos.
Sergio Fernández, director de Sustentabilidad de la UANL, expresó su confianza en el éxito del proyecto, dado que la universidad cuenta con una comunidad estudiantil comprometida con el medio ambiente, “estoy seguro de que este proyecto será un éxito en la universidad más sustentable de México”, sostuvo.el alcalde de San Nicolás, también respaldó la iniciativa, reafirmando el compromiso de su administración con la sostenibilidad y la colaboración entre gobierno, academia y empresas para lograr un impacto significativo.